¿Quienes Somos?

logo1

 

Reseña Histórica de la Cooperativa "San Cristóbal" 

Su origen se retrotrae al 03 de mayo del año 1963, en el cual 37 compañeros choferes de la Empresa Eléctrica Quito S.A., toman la decisión de fundar la "SOCIEDAD DE AUXILIOS Y AYUDA MUTUA" o también denominada "SOCIEDAD DE CHOFERES" en el local de  la subestación No. 1 ubicada en las calles Pedro Fermín Cevallos y Bernal, en el sector de la Plazoleta de la Marín.

La primera directiva se conformó con diez personas que resuelven un aporte de 100 sucres a ser cancelados en cuotas de diez sucres mensuales hasta completar el aporte.

El 9 de marzo de 1964, en sesión de directorio asume la presidencia el señor Targelio Marino Ponce, por renuncia del presidente.  En Asamblea del 20 de Mayo de 1964 se elige nueva directiva, recayendo la dignidad de presidente en el señor Oswaldo Dillon.

El 27 de enero de 1965 en Asamblea General se resuelve disolver la “Caja de Ahorros y Auxilios de los Choferes” por no haberse conseguidos los objetivos propuestos en su creación.

La misma Asamblea ha nombrado una comisión, para que se encargue del estudio y elaboración del Estatuto de la Cooperativa, con el criterio y asesoramiento de funcionarios de la “DIRECCIÓN NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO”.

Base Legal de la Cooperativa

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Cristóbal” se constituyó jurídicamente mediante Acuerdo Ministerial No. 3877, de abril 12 de 1965, y fue inscrita en el Registro General de la Dirección Nacional de Cooperativas con el número de orden 1343, del 28 de abril de 1965.”

BIG_BOY

Valores de la Cooperativa

Para el desarrollo de sus actividades, la Cooperativa San Cristóbal  ha ratificado los valores establecidos en el plan estratégico del período 2019-2021. Los valores constituyen el conjunto de principios de conducta o guía del comportamiento y de la acción de sus empleados, funcionarios y directivos, y que por tanto garantizan un manejo responsable de los recursos confiados por ahorristas e inversionistas.

Los valores – principios establecidos comprenden los siguientes:

Respeto

Reconocer a los socios, empleados y directivos como los actores más importantes para la cooperativa y tener un trato igualitario entre todos.

Honestidad

Administrar los recursos de los socios con responsabilidad y transparencia.

Solidaridad

Ayuda mutua entre los socios y empleados para alcanzar el bienestar común

Lealtad

Compromiso mutuo entre la institución, sus socios y empleados.

Equidad

Tratar a cada individuo, por diferente que sea, lo que este se merece o se haya ganado.

 

Promover el Desarrollo Socioeconómico de nuestros socios a través de servicios financieros de calidad con responsabilidad social.

Ser una Cooperativa líder en nuestro segmento con una estructura financiera sana, transparente, rentable y con conciencia social, brindando productos y servicios de calidad.